Una banda que cometió catorce robos en zonas residenciales del partido de La Plata y Quilmes, fue desbaratada hoy por la Policía tras realizar una serie de allanamientos. La organización era liderada por un efectivo policial y había cometido cuatro hechos contra ancianos.
Tras una serie de tareas investigativas llevadas a cabo por personal de la DDI La Plata conjuntamente con efectivos de seguridad de distintas comisarías, se logró detener a los tres malvivientes que integraban la banda, resultando ser uno de ellos un sargento de la policía bonaerense.
De acuerdo a lo establecido, el cabecilla facilitó en algunas oportunidades elementos provistos por la institución para que sus cómplices vistan como personal policial. También, los guiaba teniendo en cuenta la información que recibía por handy sobre interceptaciones o alertas que se emitían para atrapar a los delincuentes.
Los integrantes de la banda reducían a las víctimas simulando ser policías y resultaron afectados cuatro personas mayores de 65 años, las cuales fueron golpeadas tras robar en sus viviendas.
Los ilícitos se produjeron en Villa Elisa, City Bell y Manuel Gonnet.
La Policía secuestró dos pistolas, dos revólveres, 250 proyectiles, 13 aparatos de telefonía celular, dos televisores, dos reproductores de DVD, tres equipos de audio, una motosierra, un taladro, un compresor, una aspiradora y gran cantidad de joyas.
Asimismo, se incautaron elementos policiales como un chaleco antibala, tres gorras, dos chaquetillas, una campera azul, una bombacha de grafa, una tricota, escudos y jerarquías, un remera azul, pantalones de uniforme, camisas celestes, una varita de goma, un chaleco porta-objetos con la inscripción de Policía, un chaleco refractario y una placa identificatoria.
Interviene la UFI a cargo del Dr. Alejandro Villordo y el Juzgado de Garantías de la Dra. Marcela Garmendia.
Espacio de publiciad

ESPACIO DE PUBLICIDAD
Seguinos en Twitter como @infopoliciales1
miércoles, noviembre 16, 2005
lunes, noviembre 14, 2005
POSITIVO ACCIONAR DE LA POLICIA EN EL MES DE OCTUBRE
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires a través de sus policías logró desarticular durante el mes de octubre un total de 67 bandas delictivas que actuaban en el territorio provincial. Los efectivos efectivizaron 1060 capturas y aprehendieron 11.990 personas por la comisión de distintos delitos, como así también se labraron 3938 infracciones contravencionales.
Asimismo se procedió a clausurar 1461 desarmaderos y negocios de autopartes en tanto se secuestraron 3478 automotores sustraídos a sus propietarios.
El personal especializado en el tráfico de drogas ilícitas secuestró un total de 134 kilos de cocaína y 108 kilos de marihuana, en tanto detuvieron a 748 personas en distintos procedimientos antidrogas.
Los procedimientos arrojaron además el secuestro de 943 armas y se clausuraron 8 armerías de un total de 24 inspeccionadas.
Asimismo se procedió a clausurar 1461 desarmaderos y negocios de autopartes en tanto se secuestraron 3478 automotores sustraídos a sus propietarios.
El personal especializado en el tráfico de drogas ilícitas secuestró un total de 134 kilos de cocaína y 108 kilos de marihuana, en tanto detuvieron a 748 personas en distintos procedimientos antidrogas.
Los procedimientos arrojaron además el secuestro de 943 armas y se clausuraron 8 armerías de un total de 24 inspeccionadas.
viernes, noviembre 11, 2005
HORROR: HALLAN DESCUARTIZADO A UN BEBE EN UN COUNTRY DE GUTIERREZ

Un bebé de entre siete y ocho meses fue asesinado de un golpe en la cabeza y su cadáver, con sus manos y pies seccionados, fue arrojado en una casa quinta ubicada en el interior de un barrio semi-cerrado de Gutiérrez, partido de Berazategui.
El cuerpo del bebé fue hallado en horas del mediodía del martes en la casa quinta ubicada en la intersección de las calles 773 entre 704 y 706, del coqueto barrio San Juan, y los investigadores aseguraron que los autores del hecho le cortaron las manos y los pies con la intención de complicar su identificación.
El cadáver fue encontrado por una empleada doméstica, la cual según una información extraoficial sería su madre pero se habría intentado ocultar su identidad.
La misma halló el cadáver en una zona de pastizales muy largos, allí algo le llamo la atención ya que unos perros jugaban con una bolsa de nylon de la cual salía un olor nauseabundo. Tras el macabro hallazgo la”mujer tomó el teléfono y llamó de inmediato al 911, quienes luego dieron intervención a las autoridades policiales.
Los policías que concurrieron al lugar comprobaron que se trataba de un pequeño cuerpo que no tenía ni sus manos ni sus pies y que estaba en avanzado estado de descomposición.
En un primer momento, los investigadores creyeron que se trataba de un feto y que los animales habían comido partes del cadáver, ya que esa es una zona donde abundan los perros vagabundos.
"En principio pensamos que algún perro podría haber llevado hasta allí el cadáver, pero después comprobamos que eso no era posible", confirmó un perito policial a este medio y hecho manto de sospechas con respecto al caso.
Con la autopsia realizada, los forenses determinaron que el crimen se había producido siete días antes, y que la causa de la muerte había sido un fuerte golpe en la cabeza, que le había provocado fractura de cráneo.
Además, comprobaron que las manos y los pies habían sido cortados con una sierra o un objeto similar y la principal sospecha es que le cortaron los miembros para dificultar la identificación del cuerpo.
Debido al avanzado estado de descomposición, los forenses no lograron determinar si existió alguna violación antes del homicidio. Esta es la principal línea investigativa que se sigue por estas horas.
En principio, el caso había sido caratulado por el fiscal de Quilmes, Andrés Nieva Woodgate, como "averiguación causales de muerte", pero tras el resultado de la autopsia se recaratuló como "homicidio".
miércoles, noviembre 09, 2005
HORROR EN QUILMES: GOLPEARON A JUBILADA PARA ROBARLE JOYAS Y DINERO

Una jubilada de 78 años fue golpeada por un delincuente que la sorprendió durmiendo en su vivienda de la localidad de La Cañada, y le revolvió durante dos horas su casa, hasta que escapó con unos 800 pesos, una radio portátil y un secador de pelo.
Fuentes policiales dijeron que el hecho ocurrió en la calle Urrestarazu al 200 de esa localidad del sur del conurbano y la víctima, llamada Encarnación Pintos, fue internada en la clínica Calchaquí de Quilmes, donde permanece alojada a raíz de las heridas sufridas.
La jubilada relató, en declaraciones radiales, que el asaltante, quien aparentemente no tenía armas y tenía unos 20 años, la amenazó de muerte y le dijo que si hacía algún movimiento extraño la mataba.
"Le pedí de ir al baño, pero me dijo que si me movía me mataba. Estuvo dos horas dando vueltas toda la casa y cada vez que yo pedía ayuda me pegaba", dijo Pintos.
El episodio se suma a otros ocurridos en las últimos meses en distintas jurisdicciones del conurbano bonaerense, en los que las víctimas son ancianos a quienes los delincuentes engañan, golpean salvajemente y les roban dinero y objetos de valor.
Este hecho se produjo alrededor de las tres de la madrugada, cuando Pintos dormía en su dormitorio y fue sorprendida por un delincuente que la golpeó con un puñetazo en la cara.
Según el relato de la propia víctima, que es de nacionalidad paraguaya, en la casa vive sola y tiene una hija que vive "muy lejos", por lo que no le pudo pedir ayuda.
La policía explicó que el ladrón ingresó tras romper un ventiluz de la parte trasera de la casa y se dirigió a la habitación para amenazar a la propietaria.
Tras exigirle la entrega del dinero y mientras continuaba con la golpiza durante dos horas, el delincuente juntó unos 800 pesos, dos pares de zapatillas, una pequeña radio portátil y un secador de pelos, con los cuales huyó.
La jubilada pidió ayuda a los vecinos que la llevaron a la Clínica Calchaquí, de Quilmes, donde quedó internada a raíz de los golpes recibidos.
En tanto, efectivos de la comisaría Quinta de Quilmes fueron alertados por las autoridades de la clínica, por lo que se dirigieron al lugar para interrogar a la víctima, quien no pudo declarar porque estaba afectada por un ataque de nervios.
Finalmente, la mujer contó lo ocurrido, pero hasta esta tarde no había detenidos por el caso
jueves, noviembre 03, 2005
REFORZARON LA SEGURIDAD EN LA ESTACION DE QUILMES, SE TEMEN DESMANES
El jefe de la seccional primera de Quilmes, Ruben Polveriggiani, dispuso durante la mañana de hoy un operativo de seguridad especial en la estación de trenes local. Lo propio hizo la Gendarmería Nacional, luego de que durante la mañana de hoy, las fuerzas de seguridad recibieran información que daba cuenta de la aproximación de una formación cargada de manifestantes que provenía, se presume, de Florencio Varela.
El capitán Polveriggiani, indicó, que se dispuso duplicar la cantidad de efectivos policiales que habitualmente custodia la estación y que el mismo se mantendrá “hasta que los ánimos se calmen”. El Jefe policial confirmó que el operativo se decidió luego de que se recibieran informaciones que indicaban que una formación colmada de manifestantes se aproximaba a bordo de una formación, y cuyo destino final se desconocía. Si bien la especie resultó verdadera, la formación ni siquiera se detuvo en la estación local, por tratarse de un servicio de los denominados “rápidos” por lo que se presume que los quejosos se dirigían hacia Avellaneda, localidad en la que también se registraron disturbios durante la jornada de hoy, aunque por razones que nada tuvieron que ver con los hechos de ayer.Los refuerzos dispuestos también involucraron a la Gendarmería Nacional, fuerza que también aumentó el número de los efectivos destinados a la estación local. Si bien Polveriggiani no pudo precisar que cantidad de días durará el operativo, aseguró que “como mínimo hasta el lunes”.
El capitán Polveriggiani, indicó, que se dispuso duplicar la cantidad de efectivos policiales que habitualmente custodia la estación y que el mismo se mantendrá “hasta que los ánimos se calmen”. El Jefe policial confirmó que el operativo se decidió luego de que se recibieran informaciones que indicaban que una formación colmada de manifestantes se aproximaba a bordo de una formación, y cuyo destino final se desconocía. Si bien la especie resultó verdadera, la formación ni siquiera se detuvo en la estación local, por tratarse de un servicio de los denominados “rápidos” por lo que se presume que los quejosos se dirigían hacia Avellaneda, localidad en la que también se registraron disturbios durante la jornada de hoy, aunque por razones que nada tuvieron que ver con los hechos de ayer.Los refuerzos dispuestos también involucraron a la Gendarmería Nacional, fuerza que también aumentó el número de los efectivos destinados a la estación local. Si bien Polveriggiani no pudo precisar que cantidad de días durará el operativo, aseguró que “como mínimo hasta el lunes”.
jueves, octubre 27, 2005
SOLANO: ROBAN CAMION CARGADO DE MEDICAMENTOS Y PELIGROSAS DROGAS
Un grupo armado de al menos seis personas robó un camión cargado de medicamentos para hospitales, clínicas y droguerías que iban a proveer distintas zonas del gran Buenos Aires. Todo se consumó cuando el vehículo transitaba por San Francisco Solano.
Según informaron las fuentes a InfoPoliciales; el hecho ocurrió ayer en la esquina de Monteverde y Mosconi donde alrededor de seis individuos, fuertemente armados, interceptaron el paso de un camión Ford F100 y el auto de los custodios que venían siguiendo a la unidad para prestarles seguridad, la cual no fue precisa. Los delincuentes tras amenazar de muerte a los presentes redujeron al conductor de la unidad y desviaron del trayecto a la unidad.
Los informantes prosiguieron contando que el camión transportaba más 600 kilos de medicamentos dietarios y reactivos para análisis.
Mientras dos de los delincuentes se hicieron cargo del camión y del auto, los otros se llevaron al camionero, sus dos ayudantes y los dos custodios todos agachados en la parte trasera del camión.
Las víctimas horas después fueron liberadas ilesas, algunos en Avellaneda y otros en Esteban Echeverría y en el partido de Almirante Brown.
Mientras que los delincuentes se fugaron de allí con rumbo desconocido y son intensamente buscados por las autoridades policiales.
Las primeras hipótesis de los pesquisas de la bonaerense, indican que la unidad habría sido seguida por el grupo de malvivientes cuando salió de la fábrica en la cual cargaron los remedios. Las líneas investigativas por estas horas abarcan un abanico de posibilidades que en las próximas horas podría terminar con los “cacos” detenidos.
Lo ocurrido fue denunciado en la Comisaría Cuarta de Quilmes donde se instruyeron actuaciones por "privación ilegal de la libertad, robo calificado y robo de automotor".
Intervino la UFI N en turno y el Juzgado de Garantías del Departamento Judicial de Quilmes.
EZPELETA: VIOLAN A PIBA A LA SALILDA DE ESCUELA
Una adolescente de 15 años fue abusada sexualmente por un sujeto que la sorprendió a plena luz del día, cuando caminaba por una calle de Ezpeleta momentos en que se dirigía a la escuela.
Fuentes policiales contaron que el hecho ocurrió ayer al mediodía entre las 12.30 y 13, cuando un individuo del cual se desconocen sus datos y hasta ahora su fisonomía, se movilizaba en un auto blanco con vidrios oscuros, interceptó el paso de la víctima y la obligó a ascender al vehículo. La menor no pudo resistirse ya que el malhechor la habría apuntado con un arma y además habría amenazado con matar a su familia sino se iba con él.
El delincuente condujo el auto varias cuadras hasta un descampado de Berazategui. Allí se percató de que nadie lo viera bajar de la unidad junto con la niña, espero unos minutos y abusó sexualmente de la adolescente y luego escapó, según consta en la denuncia policial que hicieron conocer fuentes oficiales de la policía.
Ni bien terminó el terror para la menor, se dirigió hasta su casa, llegó entre lagrimas, corriendo y sumamente asustada por lo que le había tocado atravesar y contó a sus padres lo que le había sucedido.
De inmediato los progenitores junto a la víctima se apersonaron en la Comisaría, la cual tiene jurisdicción en la puerta de la escuela donde la adolescente concurre. La víctima denunció lo ocurrido en la comisaría Sexta de Ezpeleta. Ante estos dichos, los agentes se abocaron a organizar un operativo de rastreo para dar con el delincuente que estaba a bordo del rodado identificado por la abusada, pero tras varios minutos de búsqueda nada halaron.
La causa fue caratulada como "privación ilegal de la libertad y abuso sexual". Intervienen la UFI y el Juzgado de Menores en turno del Departamento Judicial de Quilmes.
Según informaron las fuentes a InfoPoliciales; el hecho ocurrió ayer en la esquina de Monteverde y Mosconi donde alrededor de seis individuos, fuertemente armados, interceptaron el paso de un camión Ford F100 y el auto de los custodios que venían siguiendo a la unidad para prestarles seguridad, la cual no fue precisa. Los delincuentes tras amenazar de muerte a los presentes redujeron al conductor de la unidad y desviaron del trayecto a la unidad.
Los informantes prosiguieron contando que el camión transportaba más 600 kilos de medicamentos dietarios y reactivos para análisis.
Mientras dos de los delincuentes se hicieron cargo del camión y del auto, los otros se llevaron al camionero, sus dos ayudantes y los dos custodios todos agachados en la parte trasera del camión.
Las víctimas horas después fueron liberadas ilesas, algunos en Avellaneda y otros en Esteban Echeverría y en el partido de Almirante Brown.
Mientras que los delincuentes se fugaron de allí con rumbo desconocido y son intensamente buscados por las autoridades policiales.
Las primeras hipótesis de los pesquisas de la bonaerense, indican que la unidad habría sido seguida por el grupo de malvivientes cuando salió de la fábrica en la cual cargaron los remedios. Las líneas investigativas por estas horas abarcan un abanico de posibilidades que en las próximas horas podría terminar con los “cacos” detenidos.
Lo ocurrido fue denunciado en la Comisaría Cuarta de Quilmes donde se instruyeron actuaciones por "privación ilegal de la libertad, robo calificado y robo de automotor".
Intervino la UFI N en turno y el Juzgado de Garantías del Departamento Judicial de Quilmes.
EZPELETA: VIOLAN A PIBA A LA SALILDA DE ESCUELA
Una adolescente de 15 años fue abusada sexualmente por un sujeto que la sorprendió a plena luz del día, cuando caminaba por una calle de Ezpeleta momentos en que se dirigía a la escuela.
Fuentes policiales contaron que el hecho ocurrió ayer al mediodía entre las 12.30 y 13, cuando un individuo del cual se desconocen sus datos y hasta ahora su fisonomía, se movilizaba en un auto blanco con vidrios oscuros, interceptó el paso de la víctima y la obligó a ascender al vehículo. La menor no pudo resistirse ya que el malhechor la habría apuntado con un arma y además habría amenazado con matar a su familia sino se iba con él.
El delincuente condujo el auto varias cuadras hasta un descampado de Berazategui. Allí se percató de que nadie lo viera bajar de la unidad junto con la niña, espero unos minutos y abusó sexualmente de la adolescente y luego escapó, según consta en la denuncia policial que hicieron conocer fuentes oficiales de la policía.
Ni bien terminó el terror para la menor, se dirigió hasta su casa, llegó entre lagrimas, corriendo y sumamente asustada por lo que le había tocado atravesar y contó a sus padres lo que le había sucedido.
De inmediato los progenitores junto a la víctima se apersonaron en la Comisaría, la cual tiene jurisdicción en la puerta de la escuela donde la adolescente concurre. La víctima denunció lo ocurrido en la comisaría Sexta de Ezpeleta. Ante estos dichos, los agentes se abocaron a organizar un operativo de rastreo para dar con el delincuente que estaba a bordo del rodado identificado por la abusada, pero tras varios minutos de búsqueda nada halaron.
La causa fue caratulada como "privación ilegal de la libertad y abuso sexual". Intervienen la UFI y el Juzgado de Menores en turno del Departamento Judicial de Quilmes.
miércoles, octubre 19, 2005
QUILMES:SE PELEARON LOS JEFES ARROJO Y LOPEZ, ¿HABRA CAMBIOS?
Según fuentes policiales, en las próximas horas habría cambios en la policía de la provincia de Buenos Aires, los mismos se darían en Quilmes, ya que trascendió en el mediodía de ayer, un fuerte cambio de opinión entre el Comisionado Mayor, titular de la Jefatura Departamental, Raúl Arrojo y el Inspector, Adrián López, titular de la Jefatura Distrital de Quilmes.
Las fuentes dicen que debido al intercambio de palabras y conceptos, López habría presentado su renuncia inmediata e indeclinable al cargo que ocupa por las ya insalvables diferencias con su colega y con sus segundos jefes distritales.
La noticia corrió como reguero de pólvora en todas las seccionales del ámbito departamental y comenzaron a sonar los nombres para sucederlos. Pero si bien hasta ahora existe un severo hermetismo en cuanto al problema sucedido entre los jefes y a los cambios, otra versión indica que Arrojo, también podría dar un paso al costado en su cargo dejándole la posibilidad de que arribe al sillón tan codiciado por los capitanes e inspectores, un hombre que ya ha cumplido funciones en esa misma dependencia cuando tenía menor rango y que por estos momentos se encuentra ubicado en el tercer lugar de una dirección policial.
Las versiones indican de que el inspector Adrián López, se iría de la Jefatura Distrital, el lunes 24, ni bien terminadas las elecciones, esto le habría sido solicitado para no crear ninguna sensación en épocas electorales y para que la crisis aún no sea mayor.
Lo cierto es que varios policías ya se prueban el traje de Jefe Distrital y Departamental, y no se descarta tampoco que en varias comisarías de la zona se produzcan importantes cambios y que capitanes con muy buen concepto operativo y bien visto por la sociedad en corto tiempo se hagan cargo de importantes Jefaturas policiales.
Las fuentes dicen que debido al intercambio de palabras y conceptos, López habría presentado su renuncia inmediata e indeclinable al cargo que ocupa por las ya insalvables diferencias con su colega y con sus segundos jefes distritales.
La noticia corrió como reguero de pólvora en todas las seccionales del ámbito departamental y comenzaron a sonar los nombres para sucederlos. Pero si bien hasta ahora existe un severo hermetismo en cuanto al problema sucedido entre los jefes y a los cambios, otra versión indica que Arrojo, también podría dar un paso al costado en su cargo dejándole la posibilidad de que arribe al sillón tan codiciado por los capitanes e inspectores, un hombre que ya ha cumplido funciones en esa misma dependencia cuando tenía menor rango y que por estos momentos se encuentra ubicado en el tercer lugar de una dirección policial.
Las versiones indican de que el inspector Adrián López, se iría de la Jefatura Distrital, el lunes 24, ni bien terminadas las elecciones, esto le habría sido solicitado para no crear ninguna sensación en épocas electorales y para que la crisis aún no sea mayor.
Lo cierto es que varios policías ya se prueban el traje de Jefe Distrital y Departamental, y no se descarta tampoco que en varias comisarías de la zona se produzcan importantes cambios y que capitanes con muy buen concepto operativo y bien visto por la sociedad en corto tiempo se hagan cargo de importantes Jefaturas policiales.
lunes, octubre 17, 2005
LA INTIMIDAD DE UN CAMBIO DE COMISARIO
Esta es la charla poco amistosa que habría mantenido, el Comisionado Mayor de la Jefatura Departamental de Quilmes, Raúl Horacio Arrojo, con el capitán Fernando Grasso, actual y flamante titular de la Seccional Tercera de Quilmes.
RA: Hola, Grasso, te felicito por que los vecinos te pidieron y porque ahora estas al frente.
FG: Gracias, jefe la verdad es que no lo esperaba.
RA: Quédate tranquilo que yo tampoco lo esperaba, yo quería a un hombre mío en ese lugar, lo quería a Chediak, pero la jugada les salió bien a vos y a los que estaban con vos.
FG: Silencio. Ehhh bueno jefe no se de que me habla, fue la gente de los foros los que me pidieron
RA: Si, todo lo que vos quieras, pero yo ahí quería gente mía y nada más. Me jugaron a mis espaldas.
FG: Jefe yo si quiere doy un paso al costado y es idenclinable mi salida de la comisaría, por más que me pida el papa.
RA: No, ya esta, aparte se va a armar un quilombo bárbaro si te vas ahora. Van a mirarme todos a mí y no tengo ganas. Te hubieras quedado en el molde y no hubieras organizado la movida que armaron vos y los otros.
FG: Esta bien jefe, nos vemos y lo charlamos...RA: No, déjalo así ya esta todo dicho. Te eligieron ya está.
RA: Hola, Grasso, te felicito por que los vecinos te pidieron y porque ahora estas al frente.
FG: Gracias, jefe la verdad es que no lo esperaba.
RA: Quédate tranquilo que yo tampoco lo esperaba, yo quería a un hombre mío en ese lugar, lo quería a Chediak, pero la jugada les salió bien a vos y a los que estaban con vos.
FG: Silencio. Ehhh bueno jefe no se de que me habla, fue la gente de los foros los que me pidieron
RA: Si, todo lo que vos quieras, pero yo ahí quería gente mía y nada más. Me jugaron a mis espaldas.
FG: Jefe yo si quiere doy un paso al costado y es idenclinable mi salida de la comisaría, por más que me pida el papa.
RA: No, ya esta, aparte se va a armar un quilombo bárbaro si te vas ahora. Van a mirarme todos a mí y no tengo ganas. Te hubieras quedado en el molde y no hubieras organizado la movida que armaron vos y los otros.
FG: Esta bien jefe, nos vemos y lo charlamos...RA: No, déjalo así ya esta todo dicho. Te eligieron ya está.
jueves, octubre 13, 2005
QUILMES:MILITANTES SE ENFRENTARRON A CUCHILLADAS
Militantes del duhaldismo y el kirchnerismo se enfrentaron en una pelea hoy, poco después del mediodía, en el partido bonaerense de QUILMES, a raíz de lo cual un activista quedó gravemente herido.Horas antes, durante la madrugada, según una denuncia sobre la que ya interviene la Justicia, adherentes a "Chiche" Duhalde pegaban carteles y fueron amenazados por militantes de la línea de Cristina Kirchner, uno de los cuales estaba armado.
Fuentes allegadas al caso dijeron que el hecho de este mediodía fue el de consecuencias más graves ya que, en una feroz pelea, tres militantes -aparentemente kirchneristas- fueron a parar al hospital con golpes y heridas cortantes.Y uno de ellos, de 37 años, habría sufrido graves heridas, por las cuales primero fue internado en QUILMES y luego habría sido trasladado a un nosocomio de Berazategui.Por este episodio fue detenido uno de los agresores.
Fuentes allegadas al caso dijeron que el hecho de este mediodía fue el de consecuencias más graves ya que, en una feroz pelea, tres militantes -aparentemente kirchneristas- fueron a parar al hospital con golpes y heridas cortantes.Y uno de ellos, de 37 años, habría sufrido graves heridas, por las cuales primero fue internado en QUILMES y luego habría sido trasladado a un nosocomio de Berazategui.Por este episodio fue detenido uno de los agresores.
viernes, septiembre 30, 2005
MURIO MUJER EMBARAZADA EN FLORENCIO VARELA, LOGRARON SALVAR A SU BEBE
La mamá llegó con un paro cardíaco, y las maniobras de resucitación no tuvieron éxito. Con rapidez, el equipo médico decidió hacer una cesárea, y rescataron con vida a un lindo varoncito de tres kilos y medio. Aseguran que fue un milagro.
Una joven embarazada de 21 años murió el miércoles electrocutada, aunque su bebé pudo ser salvado por la rápida acción del equipo médico del Hospital Materno Infantil de San Francisco Solano.El bebé es un varón que pesó 3,400 kilos, y después de las primeras 24 horas de permanecer en respirador artificial, ya respira por sus propios médicos. El miércoles, relató el secretario de Salud de la municipalidad de Quilmes, Pablo Garrido, "ingresó una paciente de 21 años en paro cardiorrespiratorio porque había recibido una descarga eléctrica en su domicilio. La familia la trasladó hasta el Hospital de San Francisco Solano, donde se intentaron maniobras de resucitación sin resultados satisfactorios"."Los médicos actuaron muy rápidamente -destacó el funcionario- e inteligentemente, y empezaron a pelear por salvar la vida de la criatura. Se hizo una cesárea, se rescató al bebé con vida, un varón de 3,400 kilos que está en la terapia de neonatología del Hospital de San Francisco Solano. Ya dejó el respirador, y respira por sus propios medios", dijo Garrido."Entendemos que el bebé tendría una familia constituida, ya que la mamá ya había sido atendida por otro embarazo con anterioridad, y por este antecedente entendemos que la familia tomó al Hospital de Solano como referente. Porque viven cerca del límite con Quilmes, pero del lado de Florencio Varela, pero acudieron al hospital de Solano porque era el centro de salud que tenían más cerca".Destacó que al morir una embarazada, el equipo médico tiene escasos cinco minutos para salvar al feto, "aunque hay casos concretos que son verdaderos milagros, donde está la ayuda de Dios por encima de la capacidad profesional, que nos brinda excepciones como éstas".Explicó que atendieron este caso todo el equipo de guardia de ginecología y obstetricia, los médicos clínicos, y el anestesiólogo".
Una joven embarazada de 21 años murió el miércoles electrocutada, aunque su bebé pudo ser salvado por la rápida acción del equipo médico del Hospital Materno Infantil de San Francisco Solano.El bebé es un varón que pesó 3,400 kilos, y después de las primeras 24 horas de permanecer en respirador artificial, ya respira por sus propios médicos. El miércoles, relató el secretario de Salud de la municipalidad de Quilmes, Pablo Garrido, "ingresó una paciente de 21 años en paro cardiorrespiratorio porque había recibido una descarga eléctrica en su domicilio. La familia la trasladó hasta el Hospital de San Francisco Solano, donde se intentaron maniobras de resucitación sin resultados satisfactorios"."Los médicos actuaron muy rápidamente -destacó el funcionario- e inteligentemente, y empezaron a pelear por salvar la vida de la criatura. Se hizo una cesárea, se rescató al bebé con vida, un varón de 3,400 kilos que está en la terapia de neonatología del Hospital de San Francisco Solano. Ya dejó el respirador, y respira por sus propios medios", dijo Garrido."Entendemos que el bebé tendría una familia constituida, ya que la mamá ya había sido atendida por otro embarazo con anterioridad, y por este antecedente entendemos que la familia tomó al Hospital de Solano como referente. Porque viven cerca del límite con Quilmes, pero del lado de Florencio Varela, pero acudieron al hospital de Solano porque era el centro de salud que tenían más cerca".Destacó que al morir una embarazada, el equipo médico tiene escasos cinco minutos para salvar al feto, "aunque hay casos concretos que son verdaderos milagros, donde está la ayuda de Dios por encima de la capacidad profesional, que nos brinda excepciones como éstas".Explicó que atendieron este caso todo el equipo de guardia de ginecología y obstetricia, los médicos clínicos, y el anestesiólogo".
lunes, septiembre 26, 2005
QUILMES: ALLANAN EL ANSES Y APRESAN A BANDA QUE FALSIFICABA DNI
Dos hermanos que trabajan en la ANSeS fueron detenidos en las últimas horas en un allanamiento realizado en una oficina de ese organismo en Quilmes, en el marco de una investigación sobre falsificación de DNI para extranjeros, por la cual ya se encuentran otras seis personas apresadas.
Según los investigadores policiales y judiciales, los detenidos -uno de ellos menor de edad- conformaban una organización que cobraba entre 200 y 250 pesos a extranjeros para fabricarles un DNI y el CUIL, mediante los cuales lograban la posibilidad de trabajar en el país de manera legal.
La jueza federal con competencia electoral María Servini de Cubría, quien tiene a su cargo esta causa, admitió a Télam que las personas que recibían esos documentos apócrifos estaban en condiciones de votar en las próximas elecciones legislativas de octubre, aunque aseguró que por el momento "no se puede vincular" a la organización desbaratada con intereses políticos.
La magistrada explicó que la organización tomaba la numeración de otros ciudadanos extranjeros que ya están incorporados en el padrón electoral para confeccionar los DNI truchos, por lo cual se detectaron casos de documentos con el mismo número pero con nombres diferentes.
La causa se inició en abril de este año por una denuncia en la que se aseguraba que a los extranjeros que llegaban al país, principalmente paraguayos, se les ofrecía un DNI y un CUIL a cambio de dinero.
"Los interceptaban cuando estaban en la cola de Migraciones y les ofrecían el documento a cambio de 200 ó 250 pesos", dijo a Télam la jueza Servini de Cubría.
Tras tareas de inteligencia que llevó a cabo la División de Asuntos Extranjeros de la Policía Federal, que incluyó escuchas telefónicas, se logró un allanamiento en un laboratorio en el cual aparentemente se confeccionaban los DNI.
Uno de los jefes de esa división policial, el subcomisario Jorge Luis Curti, afirmó que en ese laboratorio, ubicado en la localidad bonaerense de Villa Domínico, "se secuestraron las máquinas y computadoras con las cuales se confeccionaban los DNI y se detuvo al presunto líder de la organización".
Además, el jefe policial explicó que se realizaron allanamientos en otras viviendas, especialmente en el partido de La Matanza y en el sur del conurbano, en los cuales se detuvo a otras personas.
Durante esta tarde, los investigadores policiales allanaron una oficina de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), ubicada en Hipólito Yrigoyen 420, de Quilmes, donde se detuvo a los hermanos Manuel y Daniel González.
Según la investigación, estos empleados de ANSeS eran los encargados de entregar los números de CUIL a los extranjeros que aceptaban los documentos.
Servini de Cubría explicó que "con el formulario del CUIL, los ciudadanos, en su mayoría hombres que se dedicaban a la construcción, podían ingresar de manera legal al sistema laboral". "En principio se detuvo a 14 personas, pero seis de ellas fueron liberadas porque se determinó que sólo fueron compradores de los DNI y no tenían relación con la organización delictiva", dijo la magistrada.
Los investigadores determinaron que sólo en agosto se confeccionaron 150 documentos falsos y estimaron que la organización "venía trabajando desde hacía varios años".
Los dos detenidos fueron trasladados a una dependencia de la Policía Federal y serán indagados en las próximas horas por la jueza Servini de Cubría.
Según los investigadores policiales y judiciales, los detenidos -uno de ellos menor de edad- conformaban una organización que cobraba entre 200 y 250 pesos a extranjeros para fabricarles un DNI y el CUIL, mediante los cuales lograban la posibilidad de trabajar en el país de manera legal.
La jueza federal con competencia electoral María Servini de Cubría, quien tiene a su cargo esta causa, admitió a Télam que las personas que recibían esos documentos apócrifos estaban en condiciones de votar en las próximas elecciones legislativas de octubre, aunque aseguró que por el momento "no se puede vincular" a la organización desbaratada con intereses políticos.
La magistrada explicó que la organización tomaba la numeración de otros ciudadanos extranjeros que ya están incorporados en el padrón electoral para confeccionar los DNI truchos, por lo cual se detectaron casos de documentos con el mismo número pero con nombres diferentes.
La causa se inició en abril de este año por una denuncia en la que se aseguraba que a los extranjeros que llegaban al país, principalmente paraguayos, se les ofrecía un DNI y un CUIL a cambio de dinero.
"Los interceptaban cuando estaban en la cola de Migraciones y les ofrecían el documento a cambio de 200 ó 250 pesos", dijo a Télam la jueza Servini de Cubría.
Tras tareas de inteligencia que llevó a cabo la División de Asuntos Extranjeros de la Policía Federal, que incluyó escuchas telefónicas, se logró un allanamiento en un laboratorio en el cual aparentemente se confeccionaban los DNI.
Uno de los jefes de esa división policial, el subcomisario Jorge Luis Curti, afirmó que en ese laboratorio, ubicado en la localidad bonaerense de Villa Domínico, "se secuestraron las máquinas y computadoras con las cuales se confeccionaban los DNI y se detuvo al presunto líder de la organización".
Además, el jefe policial explicó que se realizaron allanamientos en otras viviendas, especialmente en el partido de La Matanza y en el sur del conurbano, en los cuales se detuvo a otras personas.
Durante esta tarde, los investigadores policiales allanaron una oficina de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), ubicada en Hipólito Yrigoyen 420, de Quilmes, donde se detuvo a los hermanos Manuel y Daniel González.
Según la investigación, estos empleados de ANSeS eran los encargados de entregar los números de CUIL a los extranjeros que aceptaban los documentos.
Servini de Cubría explicó que "con el formulario del CUIL, los ciudadanos, en su mayoría hombres que se dedicaban a la construcción, podían ingresar de manera legal al sistema laboral". "En principio se detuvo a 14 personas, pero seis de ellas fueron liberadas porque se determinó que sólo fueron compradores de los DNI y no tenían relación con la organización delictiva", dijo la magistrada.
Los investigadores determinaron que sólo en agosto se confeccionaron 150 documentos falsos y estimaron que la organización "venía trabajando desde hacía varios años".
Los dos detenidos fueron trasladados a una dependencia de la Policía Federal y serán indagados en las próximas horas por la jueza Servini de Cubría.
viernes, septiembre 09, 2005
POLICIA BORRACHO ATACO A BALAZOS A DOS JOVENES EN UN COMERCIO DE VARELA

Un efectivo de la Policía Bonaerense, que se encontraba en el interior de un comerció de Florencio Varela, tomando cervezas junto a otros efectivos uniformados, disparó contra el dueño del local y un amigo, aparentemente tras haber mantenido una fuerte discusión.
Según pudo establecer InfoPoliciales de parte de fuentes fidedignas, el hecho sucedió en la madrugada de ayer, cuando un efectivo que presta servicio en la División de Traslado y Custodia de Detenidos de Quilmes, identificado como Ricardo Fabián Córdoba, domiciliado en Florencio Varela, se encontraba bebiendo cervezas junto a otros policías (aún no identificados), y a las víctimas.
Todo en un primer momento transcurría con normalidad, a pesar de que los numerarios se emborrachaban luciendo el uniforme policial, nada hacia prever por esos minutos que en la gomería "Orlando", ubicada en la intersección de Sarmiento y Río Turbio del barrio San Juan Bautista, la tragedia se haría presente y mucho menos que los protagonistas serían estas personas.
Habían pasado diez minutos de la una, los numerarios que bebían junto a los implicados en el caso, ya se habían retirado del lugar(tratan de establecer sus identidades). Allí, el oficial de policía Córdoba, todavía quedaba en el lugar bebiendo cerveza, junto a él se encontraban las víctimas identificadas como Carlos Walter Quintero de 29 años y Daniel Ricardo Persico de 23. Aparentemente por causas que aún se están tratando de establecer los tres comenzaron a discutir. Una versión aún no confirmada indica que las víctimas le habrían dicho a Córdoba, que se retirara del lugar porque iban a cerrar. En esos momentos, el policía totalmente borracho subió de tono la conversación e intentó evitar que lo echaran del lugar. Allí extrajo de su pistolera, su arma reglamentaria y amenazó a los jóvenes. Como consecuencia de esa acción, las víctimas intentaron calmar al agresor, pero lejos de escuchar esas palabras, Córdoba abrió fuego en varias oportunidades contra el piso.
A raíz de eso, uno de los disparos impacto en un micro que se encontraba estacionado en el lugar, rebotó en una de sus puertas, raspo el cuello a Persico y dio de lleno en el brazo de Quintero, ocasionándole una herida grave en el brazo. La misma tenía orificio de entrada y salida.
Por último, se estableció, que el policía tras ver lo ocurrido se retiró de inmediato del lugar dejando a los jóvenes heridos, quienes se presentaron en la Comisaría Primera de Florencio Varela y realizaron la correspondiente denuncia y fueron trasladados al nosocomio local.
A raíz de lo expuesto en la dependencia, los miembros de la fuerza bonaerense, se hicieron presentes en el domicilio del agresor e incautaron el arma reglamentaria, una pistola 9 milímetros con la que había efectuado los disparos.
Increíblemente, el imputado todavía presta servicio en la dependencia de Traslado de Detenidos. Vale decir, que este numerario, ya habría sido denunciado con anterioridad por numerosas causas aún no esclarecidas.
La causa fue caratulada como "lesiones culposas", infracción del artículo 20 inciso "a" del Decreto 3326 agravado por los artículos 118 inciso h"" y 113 Inciso "b".
Intervienen la Comisaría Local y la UFI N° 14 del Departamento Judicial de Quilmes.

miércoles, septiembre 07, 2005
INTENTO MATAR A SU ESPOSA DE VARIOS BALAZOS POR UNA CRISIS DE CELOS

Un joven tras discutir con su pareja aparentemente por celos, le efectuó dos disparos con un arma de grueso calibre y uno de ellos le impactó en el cráneo ocasionándole heridas graves. Su estado es reservado.
Según informó la policía a InfoPoliciales, el hecho sucedió en las últimas horas, en una vivienda ubicada en la intersección de Maipú y Los Cipreses de Glew partido de Almirante Brown, cuando una pareja de quienes no trascendieron sus datos filiatorios, se encontraban discutiendo aparentemente por cuestiones amorosas. Fue así que tras subir de tono la reyerta , el joven-según contaron las fuentes- se puso muy molesto ante las quejas que la mujer le expresaba debido a sus asedios y entonces sacó de entre sus ropas un arma de grueso calibre y comenzó a disparar contra la mujer.
Ante los disparos, la joven cayó tendida en el piso, mientras que el agresor salió raudamente del inmueble y se dio a la fuga.
De inmediato, la víctima fue asistida por vecinos y trasladada de urgencia al nosocomio local, donde se le prestaron las curaciones pertinentes adecuadas pero su estado es de carácter reservado.
Por último, oficiales de la Seccional Séptima de Almirante Brown alertados del episodio organizaron un operativo cerrojo en la zona y apresaron al hombre que disparó contra su concubina.
Intervino en el caso la UFI Nº2 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.
martes, septiembre 06, 2005
USUARIOS DEL FERROCARRIL EX ROCA RECLAMAN SEGURIDAD EN ANDENES Y ESTACIONES
Vecinos reclaman a la empresa que profundice las medidas de seguridad en los andenes, además exigen el alambrado perimetral que vienen pidiendo hace dos años. Hay malestar en las estaciones por la constante ola de inseguirdad.
El presidente de la Asociación De Defensa a Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, adelantó que hoy a las 13 los vecinos de Temperley se reunirán con autoridades del ex ferrocarril Roca para hacerle llegar sus reclamos por la “inseguridad que se vive en la estación” de esa localidad y sus inmediaciones, y para exigirles un respuesta para los mismos.“Al encuentro, que será en las boleterías de la estación a las 13, asistirán los vecinos, la gerencia del ferrocarril y nosotros. Exigiremos una respuesta a nuestros pedidos de seguridad, de un alambrado perimetral en toda la zona de la estación y hablaremos de la situación de los andenes que deja mucho que desear”, explicó el abogado.Los vecinos de las diferentes localidades que integran el ramal ferroviario Temperley-Claypole sostienen sus quejas desde hace más de dos años y medio.Los habitantes de la zona aledaña a la estación de Temperley, inclusive, hicieron un petitorio para el que juntaron más de 1500 firmas. Ese documento lo enviaron directamente al escritorio del intendente municipal Jorge Rossi, quien pese al pedido de los vecinos no los recibió e hicieron llegar la carta también a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y a TMR, desde donde tampoco obtuvieron una solución. “Esto es tierra de nadie desde hace años. Hay ratas, oscuridad, inseguridad y nadie hace nada. Ni Metropolitano, ni la Municipalidad se hicieron nunca cargo”, contó resignada Graciela Fraga, una de las vecinas que encabeza la protesta.Según la gente, el problema que TMR debe solucionar con urgencia “es la ausencia de del alambrado perimetral que impida cruzar las vías por cualquier lado”. Asegura que “en todo momento del día puede verse a chicos y grandes cruzando, de manera muy riesgosa”, del lado Este al Oeste o a la inversa.“El tejido está todo roto, ya hubo robos y los chorros se meten en las estación para escaparse, se suben a un tren y no los agarrás más. Además es un peligro por los chiquitos que ante un descuido de los padres ingresan a las vías y pueden ser atropellados”, describe Graciela, quien vive sobre Santa María de Oro e Ingeniero Mitre. Además de estos pedidos, los vecinos se quejan por la falta iluminación y de limpieza.“Uno no sabe si está más seguro en la calle que en la estación, porque cuando te bajás del tren, en los andenes, no se ve nada. Apenas si hay dos bombitas de 25 watts cada una”, recalcó Frida Rosemberg.En tanto, hoy se realizará la reunión con los responsables de la concesión del servicio para lograr que sean escuchadas las quejan y se brinden soluciones para “los robos, la falta de medidas de prevención, la falta de comodidades en la estación y falta de higiene en las instalaciones del Metropolitano”. “Convocamos también a las autoridades municipales para que se hagan presentes, pero por lo pronto y de todos modos lo importante es que le empresa oiga de nuestra boca las quejas de la gente antes de tomar cualquier otra acción”, concluyó Bassano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)