Espacio de publiciad

ESPACIO DE PUBLICIDAD
Seguinos en Twitter como @infopoliciales1
miércoles, abril 04, 2007
DETIENEN A DOS ADOLESCENTES QUE INTENTABAN ROBAR ESCUELA
El episodio ocurrió esta mañana en la escuela 505, ubicada en Quilmes y Mauricio Ravel, de esa localidad del sur del conurbano, cuando los adolescentes intentaban ingresar por los techos.
Allí concurrió personal de la comisaría sexta de la Policía Distrital de Lomas de Zamora, con sede en el barrio San José de Temperley.
Los policías advirtieron a dos jóvenes en los techos que trataban de levantar las chapas, quienes al advertir la presencia de los policías, escaparon corriendo y fueron finalmente detenidos.
Los apresados resultaron ser dos adolescentes de sólo 14 y 15 años, quienes fueron puestos a disposición del Tribunal de Menores nro 5 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora
lunes, marzo 19, 2007
GRAVE ACCIDENTE EN SOLANO

Un hombre de 38 años murió en la mañana del domingo y otros dos resultaron heridos al chocar el automóvil en el que viajaban contra la pared de un comercio de la localidad de San Francisco Solano. Según informaron fuentes policiales, el accidente ocurrió a las 8.50, cuando las tres personas se trasladaban en un Peugeot 504 por el Camino General Belgrano.
Por motivos que comenzaron a investigar los policías de la zona, a pocos metros con el cruce con la arteria 835, el conductor del vehículo perdió el control del coche e impactó contra la pared de un local con parrilla a la calle. Como consecuencia de la colisión, murió en el acto quien comandaba al Peugeot 504, identificado como Aurelio Barreiro Benítez, y resultaron heridos los dos acompañantes, de 46 y 50 años, respectivamente. Los lesionados fueron trasladados al Hospital de San Francisco Solano por precaución.
Por el hecho, se abrió una causa caratulada como lesiones culposas y homicidio culposo simple , que quedó a cargo de los responsables de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 15, del Departamento Judicial de Quilmes.
jueves, marzo 15, 2007
DESCENDIERON LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO, LOS MUERTOS Y HERIDOS EN LAS RUTAS BONAERENSES

Con respecto a los accidentes, entre el 1 de enero y el 12 de marzo pasados, ocurrieron en toda la Provincia 2.214 contra los 2.823 que sucedieron durante el mismo período de 2006, lo que representa un descenso del 21,57 por ciento.
Del total de 2007, 1.788 siniestros se registraron en zonas urbanas, 282 en rurales y 144 en suburbanas, de los cuales 1.517 fueron durante el día y 697 en horas de la noche.
Asimismo, las muertes durante este año bajaron en toda la Provincia un 32,61 por ciento, fallecieron 186 personas contra 276 en 2006; los heridos graves un 27,55 por ciento, 447 contra 617 y los heridos leves un 23,88 por ciento, 2.671 contra 3.509.
De las víctimas fatales, 96 perdieron la vida en zonas rurales, 53 en urbanas y 37 en suburbanas, y del total de ellas, 108 dejaron de existir durante el día y 78 en horas de la noche.
En lo que respecta a las carreteras que se dirigen hacia la Costa Atlántica –autovía 2, y rutas 11, 29, 36, 56, 63, 74, 88 y 226-, entre el 2 de enero y el 28 de febrero pasados circularon más de 10 millones de personas a bordo de poco más de 2.200.000 de vehículos.
En estas arterias, se produjo un descenso del 24 por ciento en los accidentes de tránsito, 68 en 2007 contra 90 del mismo período de 2006; 25 por ciento en las muertes, 38 contra 51; 43 por ciento en los heridos graves, 41 contra 73; y 27 por ciento en los heridos leves, 128 contra 175.
De estos siniestros, la mayor parte se registró en la ruta 11, un total de 25; seguido por la autovía 2 con 20, y durante el día fue donde más ocurrieron, 48 accidentes, constituyéndose la franja horaria de 8.00 a 10.00, con 14, la que llevó la delantera.
En tanto, la mayor cantidad de casos ocurrieron en rectas -53-, y el despiste y vuelco, con 23, y los choques de frente, con 12, fueron las tipologías que más siniestros registraron.
Estos números reflejan que 1 de cada 47.970 personas y 1 de cada 32.360 vehículos estuvieron involucrados en accidentes de tránsito.
Por otra parte, durante esta temporada se interceptaron 175.325 rodados.
Asimismo, se realizaron 6.759 controles de alcoholemia contra 3.811 de 2006. De éstos, 1.400 dieron positivos, contra 1.007 del año pasado; pero 394 fueron punitivas (no estaban en condiciones de manejar, ya que tenían más de 0,50 gramos de alcohol por litro de sangre), contra 24 de 2006.
De los conductores que fueron encontrados en infracción, 238 la transgredieron en primer grado (poseían entre 0,51 y 1,00 gramos por litro), contra 17 de la temporada del año pasado; 102 en segundo grado (entre 1,01 y 1,51 gramos), contra 6; y 51 en tercer grado (más de 1,52 gramos), contra 1.
Por otro lado, durante 2007 se esclarecieron 1.068 delitos contra 814 de 2006, un 31,2 por ciento más; se labraron 36.959 actas por infracciones de tránsito contra las 34.470, un 7,22 por ciento más; y se constataron 21.360 vulneraciones a las velocidades máximas (este último dato incluye la autopista Buenos Aires-La Plata)
miércoles, febrero 21, 2007
FLORENCIO VARELA: SE AHORCO NIÑA TRAS DISCUTIR CON SU MADRE
Según pudo establecer Infopoliciales, los hechos se produjeron en la populosa barria de Ardigo mas precisamente en el Kilometro 26, allí la menor de nombre N, (nos reservamos sus datos filiatorios) tomo la dramática determinación de acabar con su vida ahorcandose con una soga la cual anudó desde una viga que pendia del techo.
Según las fuentes consultadas, el nefasto y triste hecho se habría producido porque minutos antes la menor y su madre habrían protagonizado una trifulca a los gritos los cuales alertaron a la barriada quien dio intervencion a las autoridades policiales. Ante esto y continuando con la reprimenda la progenitora le habría dicho efusivamente que no quería que volviese a ver a su "noviecito" y mucho menos encontrarla por el barrio besandose con el porque se iba a oponer rotundamente y le iba a dar un duro castigo.
Por último ese habría sido el desencadenante para que la niña tomara la determinación de suicidarse ahorcandose en su propia casa. Hasta ahora el episodio se encuentra en materia investigativa y la justicia esta tratando de esclarecer fehacientemente como ocurrieron los hechos.
Tomo intervencion en el caso, la fiscalia Desentralizada en turno del partido de Florencio Varela.
martes, febrero 13, 2007
BERAZATEGUI: GRAVE ACCIDENTE EN ESTACION VILLA ESPAÑA

Como consecuencia del accidente el ramal que va a Bosques vía QUILMES llega solamente a Berazategui, precisaron.
El accidente se produjo "en el paso a nivel Villa Epaña cuando una mujer que conducía un automóvil hizo caso omiso al banderillero y cruzó las vías, por lo que el vehículo fue arrollado por el tren", señalaron.
Como consecuencia de la colisión, la mujer solamente sufrió golpes y el servicio circula en forma reducida
Por otra parte, tres personas resultaron heridas en dos accidentes ocurridos esta mañana en el ferrocarril Roca, por lo que el servicio diesel de Temperley se prestaban con demoras.
Fernando Jantus, vocero de la empresa Trenes Metropolitano (TM), licenciataria del ex Ferrocarril Roca, informó a DyN que el primer accidente ocurrió alrededor de las 6.15 en el paso a nivel de la calle Sevilla, en la localidad de Villa España, donde un auto fue arrollado por un tren.
Según Jantus "el accidente se produjo cuando la mujer que conducía el vehículo cruzó sin hacer caso al banderillero". La mujer fue rescatada y trasladada al hospital zonal.
El segundo accidente se produjo alrededor de las 7 cerca de la estación Temperley cuando cayeron a las vías dos pasajeros que viajaban sentados en el estribo en una formación diesel, procedente de FLORENCIO VARELA. Según Jantus "los dos pasajeros sufrieron heridas que no revisten de gravedad".
miércoles, febrero 07, 2007
BERNAL: ASESINO A SU VECINO POR UN TAPON DE PILETA

Un ciudadano paraguayo asesinó de una cuchillada un vecino como epílogo de una violenta discusión que ambos mantuvieron por el faltante del tapón de una pileta. El hecho se produjo en la villa Iratí de Bernal. El criminal huyó y aún es buscado por la Policía. Según se supo, fue a última hora del domingo cuando Hugo Omar Paredes, de 23 años, entabló un altercado con uno de sus vecinos, identificado como Gustavo Zárate, paraguayo, de 21, en la esquina de Montevideo y Yapeyú, en la Villa Itatí de Bernal. Las autoridades policiales dijeron que la disputa entre los individuos se originó a raíz del faltante del tapón de una pileta. Trascendió que esta reyerta finalizó en tragedia porque el extranjero, mediante la utilización de un arma blanca, le aplicó una puñalada a su rival a la altura de la axila derecha. El acusado escapó mientras que Paredes tuvo que ser socorrido por los Bomberos Voluntarios de Bernal, quienes lo trasladaron de urgencia al Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, donde perdió la vida, debido a la gravedad de las lesiones recibidas.
viernes, febrero 02, 2007
SISTEMA AFIS PERMITIÓ IDENTIFICAR A MÁS DE 1200 PERSONAS AUTORAS DE HOMICIDIOS Y ROBOS

La Policía Científica, dependiente de la Subsecretaría de Investigaciones e Inteligencia Criminal del ministerio de Seguridad bonaerense, logró determinar durante el último año la identidad de 1230 personas acusadas de homicidios y robos, a partir del cotejo de las huellas digitales halladas en el lugar de los hechos en una base de datos digitalizada.
Se trata del Sistema Automatizado de Identificación Dactiloscópica AFIS, que permitió aumentar notablemente la capacidad operativa policial, ya que durante el transcurso de 2003 fueron sólo 12, en el 2004 (ya con el sistema AFIS) llegaron a 235, y en el 2005 fueron 815 las identidades determinadas.
Un caso testigo del funcionamiento de ese software, fue la detención de un hombre de 34 años, ex convicto, acusado de haber asesinado en diciembre pasado al piloto retirado del Ejército Julio Muñoz, de 74 años.
Tras periciar el automóvil de la víctima, los efectivos de la Policía Científica hallaron varias huellas dactilares, las que una vez ingresadas en el sistema AFIS arrojaron la identidad y los antecedentes del sospechoso.
Durante los últimos dos años, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires incorporó distintos software y creo varias bases de datos, que permitieron alcanzar resultados exponenciales comparados con períodos anteriores.
En ese sentido, en marzo próximo será puesto en funcionamiento un nuevo sistema denominado “Secuenciador Genético para ADN”, que permitirá conformar bases de datos genéticos-criminales.
De esta manera, a partir de las evidencias en el lugar de los hechos, las autoridades policiales podrán determinar en 24 horas el patrón genético del o los sospechoso/s involucrados, información que pasará a formar parte de una base de datos clasificada, y que luego podrá ser buscada a través del Software CODIS.
La Policía Científica interviene en los hechos de investigación, aplicando los avances científicos y metodológicos que impone la Ciencia Forense.
La labor implica el procesamiento de cada escena del crimen, hacia donde concurren equipos interdisciplinarios de efectivos altamente capacitados, en vehículos adaptados y equipados para el caso, con el propósito de obtener la mayor cantidad y calidad de muestras. Las pruebas recogidas luego son remitidas a los laboratorios de última generación con los que se cuenta la Policía Bonaerense
miércoles, enero 31, 2007
MÁS DE TRES LLAMADAS POR MINUTO PERMITEN PREVENIR Y ESCLARECER MILES DE DELITOS EN LA PROVINCIA

A dos años de su puesta en funcionamiento, la Central Telefónica 911 recibió en promedio más de tres llamadas de emergencia real por minuto, lo que permitió a las policías de la provincia de Buenos Aires prevenir y esclarecer miles de delitos a partir de la detención de 33.556 personas.
Desde su implementación, el 24 de enero de 2005, y hasta el 31 de diciembre pasado, se atendieron cerca de 21 millones de llamadas; 7.800.000 correspondientes al período 2005 y 13.166.000 durante 2006.
La estadística fue elaborada por la Subsecretaría de Investigaciones e Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad, y corresponde a las comunicaciones realizadas por la ciudadanía desde el Conurbano bonaerense, incluido los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada.
Del total de las llamadas recibidas durante el último año, el 13 por ciento fueron calificadas como emergencias reales, mientras que el restante 87 por ciento carecieron de relevancia.
No obstante, todos los contactos fueron atendidos y evaluados por los operadores civiles -quienes se encuentran especialmente capacitados para esa tarea- sin que el servicio técnico tuviera falla alguna, ni diera ocupado.
Ese 13 por ciento constituye un universo de 1.711.580: es decir 142.631 por mes, 4754 por día y 198 por hora, lo que da un promedio de 3,3 comunicaciones reales por minuto.
Asimismo, durante el período 2006 gracias al 911 se aumentó notablemente la operatividad policial, con respecto a 2005: Durante su primer año de funcionamiento se aprehendieron 15.071 personas, se secuestraron 2734 vehículos y 817 armas. Mientras que durante el pasado año se detuvo a 18.485 personas, se secuestraron 4190 vehículos y 1223 armas.
De las emergencias recibidas, el 30 por ciento fueron atendidas con novedad. Esto significa que el personal policial que asistió al lugar pudo constatar la existencia de un hecho concreto en ese momento. Ese porcentaje se duplicó durante el último año con respecto a 2005.
De ese universo, el 23 por ciento se relacionan con robos, el 19 con confrontación familiar, el 10 con personas en actitud sospechosa, el 6 con emergencias de salud, el 6 con pedidos generéricos y el 4 con accidentes de tránsito.
Cabe destacar que la Central de Emergencias 911 funciona en La Plata, Berisso, Ensenada, todo el Conurbano bonaerense, Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, La Costa, General Lavalle, Madariaga, Bahía Blanca, Necochea y Miramar.
viernes, diciembre 29, 2006
HASTA EL AÑO QUE VIENE

DESAPARECIO TESTIGO QUE HABÍA DECLARADO EN CONTRA DEL EX COMISARIO PATTI

FLORENCIO VARELA: BALEAN A CUSTODIO EN UNA SALIDERA BANCARIA

Según pudo conocer este medio, un custodio privado de la agencia Coodecop se debatia entre la vida y la muerte en el Hospital Provincial Mi Pueblo de Florencio Varela, tras haber recibido un balazo en la cabeza de parte de delincuentes que lo asaltaron en la esquina de Eva Perón y Milán, de Villa Mónica Vieja.Por el caso la policía de la Comisaría Primera lleva a cabo distintas tareas de rastrillaje en las zona para dar con los autores del episodio que sucedió ayer pasadas las 14.
jueves, diciembre 28, 2006
SITUACION DELICTIVA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Cabe señalar que en años anteriores la cifra de homicidios dolosos era aún mayor: en 2002 se verificaron 2.488 hechos; 2003, 1.829; 2004, 1.322; y 2005, 1.165.En cuanto a los hechos en que resultaran víctimas ancianos, y con respecto a igual período del año anterior, se verificó una disminución del 43,26 por ciento. Los datos de los delitos de robo y hurto automotor mostraron en este período un total de 27.056 hechos. Comparativamente, en 2005 ocurrieron 28.727; 2004, 37.735; 2003, 59.754; y 2002, 78.326.Con relación a los homicidios en ocasión de robo la disminución es del 3,6 por ciento con respecto al mismo período del año anterior. Al desagregar los homicidios en ocasión de robo automotor, los guarismos muestran que se ha logrado una disminución del 15,52 por ciento en el presente año, donde se registraron 49 hechos. En tanto, en 2005 ocurrieron 60; en 2004, 75; y en 2003, 175.En otro orden, el Mapa de Operatividad del corriente año mostró valores superiores al registrado en iguales períodos anteriores: - Las aprehensiones (de personas mayores y menores) se incrementaron en un 21,39 por ciento.- El secuestro de vehículos aumentó un 10,43 por ciento con respecto al año anterior y el 40,75 por ciento respecto a 2004.- El secuestro de drogas (marihuana y cocaína) registró un importante incremento, del 108,51 por ciento, con respecto al año anterior y con relación a 2004, 251,54 por ciento.
ATRAPAN A MENORES DELINCUENTES TRAS ESPECTACULAR PERSECUCION
Según confirmaron allegados a la investigación, todo se inició a las 21.30 del martes en Bernal, cuando el propietario de un Ford Escort (patente TLD-999) ingresaba a su casa de la avenida Belgrano y fue sorprendido por los sujetos, que le quitaron el rodado y otros efectos para luego fugarse.
Al tomar conocimiento del episodio a través del alerta radial, efectivos de la comisaría primera de Quilmes advierten la presencia de los sospechosos en Guido y Moreno, donde al intentar identificarlos éstos huyen a toda velocidad, originándose de esta forma una persecución que se extendió hasta Quilmes Oeste, La Colonia y Villa Argentina; finalmente el vehículo pudo ser interceptado en Centenario y Bolivia, de Ezpeleta, donde los acusados corrieron en distintas direcciones aunque fueron reducidos y detenidos.
Todos fueron derivados a la seccional primera de Quilmes, donde se labraron actuaciones sumariales por "robo calificado y robo de automotor calificado", con intervención del Juzgado de Menores Nº2 del Departamento Judicial Quilmes.
martes, diciembre 26, 2006
QUILMES:FATAL PELEA DE VECINOS EN LA CAÑADA

El hecho tuvo lugar alrededor de las 7.30 de ayer en las inmediaciones de Catamarca y Uruguay, cuando por causas que se tratan de establecer los integrantes de dos familias comenzaron a discutir y se tomaron a puñetazos.
Según se informó, en ese momento, uno de los individuos sacó un arma de fuego y disparó en reiteradas oportunidades contra Alejandro Ibáñez, de 31 años.
El titular de la comisaría quinta, Ricardo Barros, indicó que la víctima fue trasladada de inmediato al Hospital de Quilmes, donde murió.
En ese marco, también se informó que el joven tenía un impacto en la cara, dos en el pecho y se estaba tratando de determinar dónde están los demás debido a que, según el informe de los médicos, Ibáñez presentaba al menos siete disparos.
Por otra parte, desde la seccional quinta de Quilmes (La Cañada) se aseveró que se están tomando las declaraciones correspondientes para apresar al autor del hecho, que estaría identificado.
Asimismo, se indicó que la causa fue caratulada como "abuso de armas, homicidio y lesiones" e interviene la Unidad Funcional de Instrucción N° 3 del Departamento Judicial Quilmes.
Incendios
En tanto, en distintas zonas del distrito se registraron tres incendios, por lo que los Bomberos Voluntarios tuvieron una intensa actividad durante la madrugada del 25, aunque destacaron que fue mucho más leve que los años anteriores.
El primer siniestro fue alrededor de las 0.10 en las inmediaciones de Comandante Franco entre Maipú y Ayacucho, cuando comenzó a incendiarse un árbol.
Al lugar asistió una dotación de los servidores públicos de Bernal, quienes indicaron que al parecer el hecho se habría iniciado por la caída de un artefacto de pirotecnia en el árbol. Asimismo, indicaron que no se registraron heridos.
Posteriormente, a las 4.15, un llamado alertó a los Bomberos Voluntarios de Quilmes sobre un incendio en una casa ubicada en Paz entre Humberto Primo y Olavarría. Según se indicó, el fuego habría comenzado por una vela que la familia que habitaba la vivienda había dejado prendida.
Minutos después, se registró otro incendio en una casilla ubicada en la intersección de República de Francia y Urquiza, de Ezpeleta. Allí, se informó que solo hubo algunos daños materiales y que no se registraron heridos.